El Tribunal de Justicia de la UE resolvió el pasado martes 26 de marzo las cuestiones prejudiciales presentadas sobre vencimiento…
admindeltaabogados
Resolución de 20 de marzo de 2019, de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, por la que…
El Salón Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba acogerá el evento durante los días 28 y 29 de…
Se trata de cláusulas insertas en los contratos de préstamo suscritos con entidades financieras, que pretenden estabilizar el interés del préstamo cuando el contrato está sujeto, en todo o en parte de su recorrido temporal, a interés variable. Se establece un límite a las subidas del tipo de interés –techo-, y otro a las bajadas- suelo-.
La pregunta hemos de contestarla desde una doble perspectiva, según nos encontremos en un supuesto de atención médica prestada en el ámbito de la Sanidad Pública o en el de la Sanidad Privada.
Cuando un matrimonio o pareja con hijos menores se separa o divorcia, una de las cuestiones principales que habrá que decidir, es con cuál de los padres convivirán los hijos tras la ruptura, es decir, a quién se le dará la custodia.